Mostrando las entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

Festividades

Lo orgánico de estos tiempos
que nos hace tanta falta, 
recordar la gratitud
y olvidar el ajetreo
de las masas en la avenida.
¿Cuánto se debe recorrer para 
recobrar lo simple?
Como lo que hay detrás 
de un instinto social
prefabricado por la oferta y demanda.
Como el convertirse en un infante
a costa de fantasías ya 
empolvadas en cajas de cartón.


sábado, 16 de diciembre de 2017

Resquebrajando-nos

Si pudiese escoger 
recuerdos que
almacenar dentro 
del encéfalo
entre tantas
imágenes que 
se reflejan en
mis ojos.
Podría estar segura
de que la realidad
en la que nos conocimos
estaría destruyéndose
al paso de los relojes
en mi habitación.
Ladrillo por ladrillo
cayendo sobre
nuestros cuerpos etéreos,
dejándonos siendo polvo
tal como lo fuimos antes.


domingo, 10 de diciembre de 2017

Rienda suelta

La jueventud salvaje
se encuentra encerrada
entre las paredes
que cuchichean.
Música y voces juntas
que no se fusionan
en el oído de esta
peculiar muchacha.
Entre claroscuros,
encuentra la libertad
que tanto anhela.
Entre violencia
e intensidad
pierde la esperanza
que tanto necesita.
"Juventud lo causó" decían.


sábado, 2 de diciembre de 2017

Rebelión

Cerrar los labios,
signo de omisión
antes de ver 
la rebelión venir.  
Abriste tu boca
mostrando la furia 
de tus dientes
que tanta historia
ocultaban en su esmalte.
Sangre de los que 
vivieron pero no lo
suficiente para 
contarlo corre
entre venas y arterias
del pueblo vivo.

Fotografía: Diana Vega



miércoles, 29 de noviembre de 2017

Canto a mí mismo por Walt Whitman

Primera parte

Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.

Vago…… e invito a vagar a mi alma.
Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
par ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,
de esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres que nacieron aquí,
de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.

Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.
Y con mi aliento puro
comienzo a cantar hoy
y no terminaré mi canto hasta que me muera.
Que se callen ahora las escuelas y los credos.
Atrás. A su sitio.
Se cuál es mi misión y no lo olvidaré;
que nadie lo olvide.
Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,
dejo hablar a todos sin restricción,
y abro de par en par las puertas a la energía original de la naturaleza desenfrenada.

Walt Whitman

Traducción de León Felipe


viernes, 24 de noviembre de 2017

Vivas nos queremos

Los siguientes fragmentos fueron inspirados en las 25 víctimas de femicidios que el Organismo de Investigación Judicial (O.I.J) ha registrado en lo que va del año 2017.
El cartel fue realizado por Marilyn Román y la fotografía fue tomada por Kevin Monge en la Manifestación contra la violencia hacia las mujeres, San José, Costa Rica.

Los fragmentos no están basados en hechos reales. 

Mujeres, a ustedes quienes se les arrebató la vida por hombres que las creían suyas. De sus alas que un día sin más fueron cortadas va esto.




Problemas, ¿de qué puedo quejarme si las relaciones son así? Es decir, sacrificar para que se siga el rumbo que debería seguirse. Pues no, me había equivocado el rumbo que seguíamos terminó asesinándome con un arma blanca en alguna de esas noches de enero.

Golfito, Puntarenas.


Desde arriba podía ver a mis hijos entre mar y tierra, pues no se me permitió seguir viéndolos a los ojos como solía hacerlo antes de besarles la frente para irme al trabajo. Aquella mañana sin saberlo fue la última, un día que culminó con una conversación sobre divorcio.

San Carlos, Alajuela.


Al menos una noche a la semana mi novio y yo escuchábamos a nuestra vecina llorando pidiéndole a su esposo que no le hiciese daño a sus hijos. Los gritos eran silenciados y en su lugar se escuchaban estruendos contra las paredes. Quizá si no hubiésemos esperado un día más para denunciar ella estaría viva.

Heredia, Heredia.


Cuando lo vi en una tarde cerca del mar me regaló una sonrisa de vuelta. Desde ese momento siempre fue detallista y amable, lo amaba. En algún punto algo en él o en mí cambió dándole paso a la cadena que me tenía bajo control día y noche, cada salida y llegada. Perdí contacto con las personas que más amaba.

Pococí, Limón.

Habíamos sido pareja, pero nosotros ya no éramos los mismos así que en una tarde cuando nos sentamos a hablar le dije entre líneas que la relación nos estaba dañando a ambos. Él me pidió quedarme, pero yo no acepté. Constantemente me buscaba pidiendo lo mismo hasta que un día entró con arma en mano y el color negro se apoderó de mi mente. 


Liberia, Guanacaste.

El cambio está en toda la ciudadanía quebrantando estereotipos que nos hieren y dejando de ser cómplices.

El cambio está en nosotras, vivamos en sororidad sintiendo que somos una y nunca estaremos solas. 

En honor de las que ya no están, no dejés que te quiten tus alas.

Un abrazo.


viernes, 17 de noviembre de 2017

Jeroglíficos

Una historia
de números y letras
que se regodean
en el hipocampo.
Una coartada
de las horas
que escapan
por la oreja.
Un reguero
de ideas
desperdigadas
en la alfombra.
Un ser,
quizás humano,
se encontraba
cavilando.



viernes, 10 de noviembre de 2017

Nocturna

Siempre fuiste una idea,
de aquellas recurrentes
cuando caía el sol
y te encontraba
esperando el día.
Después del tiempo
decidí recordarte
como una idea nocturna,
pues la claridad
nunca llegó
a desvelar quién eras.
Eras percepciones
y algunas cuantas
concepciones
que recogí,
así como se recogen
flores en los jardines,
pero ya comprenderá
que la luz de la luna
no parecía ser suficiente
para reconocerlas.

Fotografía por: Bryan Sánchez

sábado, 4 de noviembre de 2017

Fragmentos: Lluvia y noche

La soledad es tan sobrevalorada
en aquellas noches de tormenta
donde lo único que se necesita
es arte y buen vino.
Después de tanto contratiempo,
estamos donde tenemos que estar
compartiendo lo que sería
una simple filosofía de vida
mientras sentados
tras la ventana
vemos aquellos llamados
haces de luz perseguidos
por una tribu tamborileando
violentamente la atmósfera.

Fotografía: Sebastián Berrocal.

domingo, 29 de octubre de 2017

Experiencia

"Si alguien me preguntara si me he arrepentido de algo en mi vida, lo último en lo que pensaría sería el amar el arte en todas sus formas."
Alguna vez alguien me había dicho que este arte, es más bien un juego.
Antes de salir a escena le pido a alguien que me pellizque para sentirme viva y saber que todo saldrá bien. La marejada de emociones antes de escuchar alguna acusación suele dejarme sin aliento por segundos que no alcanzo a contar.
Antes de que la tela corra y me deje al descubierto sin más opción que salir a enfrentar el juego al escuchar en el momento justo la palabra que me dé pie para salir caminando. La luz vendaba mis ojos para únicamente dejarme distinguir siluetas entre la  audiencia y se lo agradezco, pues de haberte visto probablemente hubiese tenido que controlar a mis pensamientos para que no saliesen despavoridos a un escondrijo en algún rincón de la consciencia.
En este juego preciso que termina en ajedrez queda en descubierto la putrefacción de la esfera en rotación o más bien la pudrición de mentes y anhelos de los que habitamos sobre ella. Así es cómo logré conocerme un poco más y cómo logré conocer a la humanidad cavando un poco más cerca de la raíz. No me malinterprete pensando que no tengo una buena concepción, pues constituye un aprendizaje del día a día del que siempre saltan recurrencias y revelaciones a la luz.
Mientras allá afuera era otro personaje alterno a mi realidad logré descubrirte, un trozo del gran iceberg que es la personalidad donde residen secretos que ni nosotros mismos sabemos que escondemos. Y allá en la cápsula que encierra a los lunes por la noche conocí a la familia numerosa y diversa que se robó mi corazón en alguno de aquellos intentos de sintonía de cuerpos y mentes que resultó en desinhibirse de barreras propias y colectivas.

viernes, 20 de octubre de 2017

Desaparición

Vagon vacío,
al otro lado
atiborrado de formas
que se diluyen
con aceleración
creciente.
Me quedé observando
como quien espera
reconocer algo
o quizás a alguien,
pero sin que pasase
el tiempo necesario,
todo desapareció.

viernes, 13 de octubre de 2017

Des-Balance

El ying y el yang,
ya decidirá usted
quien es el bien y el mal.

En aquellos tiempos
parecíamos un gato
aterrado por su sombra
entre callejuelas
de la periferia,
la adrenalina insegura
se sobresaltaba
dentro de nuestros cuerpos.
En tiempos como estos,
con paso apresurado
esquivamos la mirada 
de cada transeúnte 
al pasar.


viernes, 29 de septiembre de 2017

Agua clara

Voy caminando en ríos 
y me sedimento 
al perder la fuerza
que mueve la corriente.
Voy caminando 
en búsqueda 
del encuentro 
con el sentido,
el mar inmenso 
que atrapa a tantos,
para no flotar más
entre tantos cuerpos 
imparables desafiando
mi razón al chocar 
con personalidades
inamovibles.


viernes, 15 de septiembre de 2017

De caudillería

Viendo en retrospectiva,
no encuentro el inicio
del final del nudo,
el centro,
que colocaste adrede
en mi historia.
Donde fuiste caudillo
con gesto
del cambio
y de la circunstancia
sin buscarlo,
llevándonos a este punto
en el espacio
y tiempo
que pudo haber sido
irreconocible.



domingo, 3 de septiembre de 2017

Porción de humanidad

Algunos tienen el don
de encontrarse en el momento exacto,
en el asiento contemplando 
al sol despertar
o en el claro
que deja el rastro de la selva.
Algunos tienen la dicha 
de cautivarse 
por pequeños detalles 
mientras caminan.
Algunos tienen la valentía 
de aventurarse
en el fango de lo desconocido
por sed de experiencias
que contar cuando 
la vida se vaya agotando.



sábado, 26 de agosto de 2017

Neblina

Tenemos marcas en el cuerpo
de los tiempos 
en los que perseguíamos la neblina, 
guarida del vaivén sobre el asfalto
y de las palmadas bulliciosas,
mientras escuchábamos 
al aguacero 
llegar susurrando
cuando éramos los únicos
en el lugar.
Le lanzamos al cielo 
un grito que lo atravesó
y rebotó en las piedras 
sin tener oído donde llegar.



miércoles, 23 de agosto de 2017

Parad los relojes por William Henry Ogilvie

Parad los relojes y desconectad el teléfono,
dadle un hueso jugoso al perro para que no ladre,
haced callar a los pianos, tocad tambores con sordina,
sacad el ataúd y llamad a las plañideras.

Que los aviones den vueltas en señal de luto
y escriban en el cielo el mensaje “Él ha muerto”,
ponedles crespones en el cuello a las palomas callejeras,
que los agentes de tráfico lleven guantes negros de
algodón.

Él era mi norte y mi sur, mi este y mi oeste,
mi semana de trabajo y mi descanso dominical,
mi día y mi noche, mi charla y mi música.
Pensé que el amor era eterno; estaba equivocado.

Ya no hacen falta estrellas: quitadlas todas,
guardad la luna y desmontad el sol,
tirad el mar por el desagüe y podad los bosques,
porque ahora ya nada puede tener utilidad.




viernes, 11 de agosto de 2017

Fragmentos: Lugar del cual no volví

Antes de subir,
la tenue luz 
me mostró su contorno.
Antes de la oscuridad,
escuché risas convirtiéndose
en gritos y fuego.
Algunos con espejismos 
de otras realidades
ocultan lo que son,
otros aprovechan la oscuridad
para finalmente descubrir 
sus trozos de personalidad.
Bajo la última llamarada en el cielo
que mis ojos pudieron ver,
en el mismo camino que muchos,
los destinos podrían disociar
entre sombras de un ayer.


viernes, 4 de agosto de 2017

Helios

Porque el peso de la espalda se disipa,
cargando la piedra con la luz 
de la fuerza vitalicia del ser vivo,
mantra cíclico de la vuelta
constante de 365 días.
Eje sobre el que me concentro en girar,
día tras día,
noche tras noche
manteniendo el centro de la cordura.
Volviéndose la vida
numerosas elipses
mientras camino
y me aproximo 
cada vez más 
al polvo de estrellas.


viernes, 28 de julio de 2017

Fusión

Soy mezcla del pasado 
que grita tras de mí
conforme avanzo.
Soy gota de sangre
de la tribu resistiéndose.
Soy la bala
que acecha la piel.
Soy la ambición 
del conquistador
con el temor de la víctima.
Soy lamento y algarabía.
Tengo ojos vidriosos 
suplicantes al amanecer 
y un corazón de hierro 
cuando se asoma el ocaso.